Por vacaciones, alargamos nuestros tiempos de entrega. Todos los pedidos se entregarán a partir del día 21/08.
Haz tu pedido antes del 20/08 y consigue un 10% de descuento en TODO (cupón: DESCUENTO10)
Responderemos vuestros emails a partir del 14/08: atencioncliente@mochilas-bolsos.com
¡Buen verano a todos!

La evolución de los balones oficiales de la Eurocopa

El día de 10 de Junio en Francia, con la celebración de una nueva Eurocopa empezara a rodar por el verde césped de los estadios galos el nuevo balón diseñado expresamente para la fase de grupos de esta competición, el BEAU JEU.

Pero el balón diseñado en todas sus ediciones por la conocida marca alemana ADIDAS, ha sufrido muchos cambios en las diferentes  Eurocopas disputadas desde ese lejano 1960. Los cambios empiezan en sus diferentes formas y aquí serian tres las evoluciones que ha tenido el balón. En su primera cita el balón era de color naranja y se le conocía como GAJOS NARANJA. Su segunda evolución importante la sufrió con motivo de la edición de Italia 1968 ya que en su diseño integro pentágonos y hexágonos. El último cambio radical lo encontramos con motivo de la Eurocopa que se jugó en Suiza y Austria, el EUROPASS que es como se apodaba el balón presentaba solo 14 caras curvas. Si nos fijamos en el diseño también veremos que después del Gajos naranja de la primera edición en la segunda celebrada en España seguía el mismo estilo, pero en esta ocasión su color era totalmente blanco.

En las siguientes tres ediciones, el diseño ya comentado de hexágonos y pentágonos de color negro y blanco, nos acompaño hasta la edición de Yugoslavia 1976. A partir de la edición de 1980 que se jugó en Italia, tenemos un cambio al reconocible por todos Tango. Este balón se utilizo en las tres siguientes ediciones, entrando en 1992 la Tango ETRUSCO, balón que ya había sido utilizado en el Mundial 90. En la Eurocopa del 2000, el TERRESTRA fue la pelota con que se jugaron todos los partidos, siendo un diseño modernizado del Tango, pero con un fondo parecido. Para la cita de 2004 en Portugal se rompió con todo y el diseño modernista del AVEIRO fue un cambio radical. Suiza y Austria acogieron la edición del 2008 y el ya comentado anteriormente Europass, con sus 14 caras curvas rompió esquemas por formato y estilo. La ya cercana edición del 2012 tuvo un guiño al retro, su aspecto recordaba claramente al antiguo Tango y su nombre TANGO 12 nos lo acabo de confirmar. Para esta nueva edición de Francia habrá un balón para la fase de grupos y el escogido es el BEAU JEU. La traducción de su nombre en francés significa HERMOSO JUEGO y guiño al país galo es claro ya que el esférico incorpora el los colores de la bandera tricolor francesa, el azul, el blanco y el rojo. También en este diseño tiene integrados toques plateados, en referencia al trofeo de la Eurocopa. Tras varios fracasos el balón del Mundial de Brasil 2014 fue elogiado por muchos profesionales y eso ha hecho que se haya mantenido el mismo formato de paneles. Uno de los grandes beneficios de estas mejores es que presenta un vuelo y una dirección mucho más estables. También su gran estabilidad permite direccionar perfectamente los pases largos y ganar control en la conducción. Va faltando menos para que el BEAU JEU sea la estrella de los estadios franceses, va faltando menos para que demuestre todas sus virtudes.

Recuerda que puedes seguir a mochilas-bolsos.com en Instagram y Facebook 

Suscríbete a la newsletter para estar al corriente de futuras promociones y noticias de tu interés.

Además, si te registras ahora conseguirás un
descuento del 5% para tu primera compra.